Maquinant Teatre -MQT- somos mujeres creadoras y comprometidas, con un claro propósito de investigación sobre la realidad que nos rodea. MQT apuesta por obras de creación contemporánea, donde la poesía, la reflexión social y la necesidad de un encuentro cercano con el público son siempre fundamentales.
Como compañía MQT trata de derribar las separaciones entre públicos, con la convicción que un teatro que se dirige a los niños tiene que interpelar y desestabilizar también la razón adulta.
Además la compañía apuesta en todas sus producciones por poner a la mujer en el centro de sus historias. Ya sea hablando de desahucios (El día que cambié mi casa por una trompeta de colores, 2011), de la lucha por la libertad en momentos de crisis (La Fragilidad de Eros, 2013), de migración (SALÜQ, 2016) o ahora del acoso escolar con La burbuja de Julia.
MQT ha crecido paulatinamente con mucha ilusión participando a lo largo de estos años en diferentes festivales como FETEN, FIET, TEATRALIA o IGUALADA de la mano de a+ Soluciones Culturales.
Finalmente, Maquinant apuesta por la internacionalización, contando con Ikebanah Artes Escénicas como distribuidora internacional, con quien ya ha viajado con SALÜQ a Holanda dentro del festival CULTURA NOVA.
Actualmente La burbuja de Julia, en tan solo unos meses ha podido participar desde su estreno tanto en la programación de diferentes localidades, como en la Feria Europea de Artes Escénicas para niños y niñas FETEN 2020, dónde tuvo una gran acogida. Por otro lado, ha permanecido en cartel durante más de tres semanas (25 funciones y más de 4.000 niños y niñas) en el “Palau de les Arts Reina Sofía” dentro de la programación del “Centre Teatral Escalante” de la diputación de Valencia.
Finalmente, el espectáculo ha sido avalado y recomendado por la plataforma nacional PDA Bullyng, que lo ha incluido en su banco de recursos para combatir el acoso escolar.